El ejercicio consistió en denotar por medio de las formas tipográficas el significado de una palabra.
Palabra elegida: Progreso
Ideas relacionadas: Ascenso, Movimiento, Maquinaria, Moderno, Electrónica, Peligro
Retícula y caracteres base
Se crean los primeros caracteres (R, O, S y E) en base a una retícula de 8×8 unidades.



Los criterios son los siguientes:
Letras mayúsculas y versalitas, sin patín con variación de grosor. Esto con el fin de señalar grandeza, solidez y modernidad.

Delineado, espacio y escala
Se contronean los caracteres, se realizan correcciones ópticas.
Se delimitan los espacios entre caracteres.
En este caso se determina la escala entre la mayúscula y las versalitas, en este caso una prorción de 8:5

Decoración
A la tipografía se añaden las decoraciones pertinentes para dar la idea que se busca.
En este caso se utilizan engranes, terminales de circuitos integrados y diagramas de placas electrónicas

Mancha y estilo
Se determina las áreas que estarán rellenas.
Asimismo se de la inclinación apropiada para volver a la tipografía oblicua, con el fin de acentuar la idea de movimiento y avance.

Marco
Se determina el área y el marco que acompañaran a la tipografía.
El marco de forma romboide enfatíza la idea de movimiento, mientras que contrasta con el ángulo de la tipografía

Colores, sombra y fondo
En este caso se emplea un fondo rojo con franjas y un color amarillo con el proposito de generar la sensación de advertencia.
Las sombras por otro lado sirven para dar una sensación de realismo.